Connect with us

Seguridad

Cómo y cuándo ligar tras una ruptura

Conocer gente 556197

Aprendiendo amor propio. No lo hice lo tuve antes y después e incluso después de volver a casarme. Fui a un fin de semana de WIT y eso cambió mucho para mí. La clave de todo fue dejar de creer mentiras que escuché cuando era joven. De mis padres a otros. Aparté todas mis dudasfui con mis padres y los perdoné.

Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata aun cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la acierto económica, o cualquier otro motivo. Así, aunque existen excepciones, la mayor parte de las personas siente la apremio de establecer una relación sentimental de pareja. Esto da lugar a que muchas veces, ante la imposibilidad de encontrar a alguien, algunas personas puedan sentirse frustradas.

Hay que darle espacio al dolor que sientes, de forma saludable, para abotonar esta etapa y seguir avanzando. No debes forzarte a estar bien a toda costa, pero tampoco debes dejarte llevar por un bucle de pensamientos tristes y dolorosos. Es normal que, después de una separación amorosa, sientas tristeza, que llores, que experimentes cierta apatía e incluso que hayas libertino las ganas de hacer cosas que antes te apetecían. Por eso, debes dejar que esos sentimientos tengan su espacio y debes ser capaz de manifestar tu dolor. Pero eso no quiere decir que debas abandonarte al malestar: significa procesar la pérdida de forma saludable. Pero a muchas personas les cuesta muchísimo: lo cual les lleva a experimentar un malestar físico y psicológico muy fuerte. No te aísles: queda con amigos y seres queridos Déjate cuidar por la familia que te quiere. Rodéate de las personas que te apoyan, que no te juzgan y que te aportan.

En ella encontraréis diferentes temas que os pueden ayudar. Y también muchos intentos infructuosos de que todo funcione, de que vuelva a ser como antiguamente. Sin éxito. Si no, la abstracción de separarse no tendría sentido. Y en ese momento la tiene. Lo que antes era una ilusión se ha convertido en un problema. Cuando sientes que has encontrado una andoba con la que quieres compartir tu vida y tener hijos apuestas por construir un camino personal, de galán y emocional con la idea de que dure mucho.

Alicia quiere de esta manera ayudar a otras mujeres que atraviesen su misma situación. Ni armonía, ni apoyo, tampoco un equipo. Que duro es darse cuenta y tener que abandonar el barco. No tener a otra andoba para consultarle y ayudarte. El sentirte muy sola en las noches de fiebre e insomnio, con las dudas y el miedo de las primeras veces. En su primer golpe en casa, que recuerdo que me asusté muchísimo y no había consuelo empero para mí. O escondernos juntos y que nadie nos buscase.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.