Connect with us

Seguridad

Cómo llevar a un bebé en brazos correctamente

Bien físicamente ambos 183513

Cómo proteger tu salud mental durante la pandemia de coronavirus En la misma línea, la Organización Mundial de la Salud OMS advierte que el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. Mientras que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud durante las cuarentenas. La OMS recomienda minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa por semana, o una combinación de ambos. Si no sabes o no se te ocurre cómo añadir actividad física a tu día a día, aquí te dejamos algunas ideas de cómo hacerlo. Si recibes o haces una llamada telefónica, trata de estar parado o caminar mientras conversas, sugiere la OMS. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Trata de pararte en una pierna mientras haces cosas como comer o lavarte los dientes. Estirarse es otra gran forma de añadir movimiento a tus actividades, dice Johnson.

Jueves, 07 mayo Cómo llevar a un bebé en brazos correctamente Un angelito recién nacido es muy delicado e indefenso y, generalmente, a los padres primerizos les genera inseguridad cómo deben cargarlo. Al respecto, las técnicas para cargar a los recién nacidos son muy sencillas y en ellas el instinto juega un papel muy importante. Los bebés recién nacidos no controlan el movimiento de su cabeza tampoco son capaces de girar su cuerpo por sí mismos. Mayor comodidad para el padre Cargar a un angelito es una sensación muy placentera para los padres. Con ello se logra fomentar el vínculo de protección que se lleva de forma instintiva.

Espera… Sí lo hacen. Toma unos 3 litros de agua a lo largo del día. No tienes que medirlo, solo procura tener siempre cerca un vaso de agua y no olvides beberlo. Remedio para ataques de hambre: frutos secos.

Empero a veces no somos conscientes de que es vital para mantener nuestra salud y nuestro organismo en buen estado. La falta de sueño se relaciona directamente con el daño cerebral. Sigrid Veasey, profesor de medicina y miembro del Center for Sleep and Circadian Neurobiology, el no tener un sueño reparador va a causar aborto de neuronas. En un estudio lleno con ratones, estos fueron sometidos a horarios de sueño irregulares, similares a lo que podemos encontrar en andoba que trabajan a turnos. Cuando estos ratones son sometidos a un enjuiciamiento de sueño irregular, las células tratan de defenderse sintetizando mayor cantidad de una proteína específica para ello. El sueño es imprescindible si queremos albergar la homeostasis metabólica del cerebro. Si nos mantenemos despiertos, generamos un estrés mitocondrial que produce degeneración neuronal. Levante segundo grupo de ratones comenzaron en seguida a presentar problemas de acta y su capacidad de aprender cosas nuevas disminuyó, con lo que los investigadores concluyeron que la privación de sueño es un factor de albur para el desarrollo precoz de demencias como el Alzheimer.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.