Connect with us

Pasatiempo

La ciencia del placer: por qué nos gusta lo que nos gusta

Buscamos placer descubre las 365653

En forma Hay cosas que nos hacen perder la cabeza: el sexo, el chocolate El placer es un motor vital, y una herramienta para que la especie sobreviva. Tras una comida familiar en la que hemos engullido entrantes, primer y segundo plato, llega el momento de los postres. Y a pesar de que estamos llenos, de que tenemos el estómago a punto de estallar y hemos tenido que desabrocharnos un botón del pantalón, sin saber muy bien cómo conseguimos hacerle un hueco al pastel. No hay quien se resista Nos puede el saber que aquel bizcocho, con chocolate caliente, nata, nueces y una bola de helado de vainilla Así que hincamos la cuchara, nos la llevamos a la boca y nos deleitamos con su sabor, su olor, su textura. Nos invade una efímera pero intensa y placentera sensación de felicidad, de bienestar muy parecida a la que sentimos cuando abrazamos a nuestra pareja, o la besamos. Muchas de las experiencias de nuestra vida que consideramos transcendentes activan en nuestro cerebro una especie de botón de recompensas.

Sin embargo, hay una tendencia que rechaza por completo esta idea. Instrucciones para principiantes Su propuesta comienza con un periodo de dos semanas sin amistades sexuales, en los que se practica alguno de estos ejercicios para aumentar la sensación de intimidad en la pareja. Por ejemplo, sentarse cara a cara con las manos entrelazadas, sin palabras, tan solo miradas. El efecto de este periodo, afirman, es descubrir que se puede hacer el amor sin relaciones sexuales. Crea un sentimiento en la relación difícil de adjetivar. No te olvides de respirar profundamente. Con calma: la caricias, los besos y el coito han de anatomía lentos, sin prisa, para controlar mejor la excitación. Los movimientos han de ser lentos, amplios, relajados y ondulantes.

Aun se escucha en el argot común que con el alcohol se ahogan las penas. Hace poco en una charla sobre la felicidad, todos coincidíamos en lo mismo. Es decir, conocer que necesitamos e intentar satisfacerlo sin perdernos en la idealización del ambición. Es inalcanzable y nos coloca en una insatisfacción constante. Nos quedamos con la interpretación de lo externo en base a nuestra carencia interna. Desde la psicología sabemos que el adiestramiento de posponer el placer, nos prepara psíquicamente para tolerar las frustraciones. Nuestros mecanismos de defensa que nos ayudan al manejo del placer, son como una chaqueta reversible. Podremos utilizar dichas enseñanzas también para el manejo del sufrimiento.

Ana Marcela Villalobos Guevara. En nuestra academia existe la idea generalizada Freud plantea que la sexualidad genital madura es el resultado de un desarrollo venéreo infantil que denominó pregenitalidad. Erikson, Eric,p.

En primer lugar, se abre la batiente a nuevas actividades dentro de la habitación. Permite que nuestras mentes vuelen libre y nos da permiso para jugar, nos permite explorar y foguear, trae ideas frescas y agrega un condimento especial para tener una biografía sexual maravillosa, por eso no debes dejar de lado los juegos sexuales. Convirtiendo nuestras fantasías en realidades y demostrando nuestros deseos en la apartamento con un sentido de aventura, todavía es una forma de expresar nuestro amor. Buscamos inspiración en la biografía cotidiana, desde películas y libros, y desde nuestra propia mente, pero no siempre ayudamos a esas aventuras se vuelvan realidad. Por eso te invitamos a que explores estos 50 Juegos de Placer para que te faciliten las cosas al momento de agenciárselas diversión sexual, de fantasear y acertar ese lado juguetón. Clic y conecta: Mirando los ojos de la galán, crea una conexión profunda y genera confianza entre los dos.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.