Connect with us

Momentos

Qué es la depresión sonriente y por qué es más peligrosa que los otros tipos

Conocer gente a mi 250611

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Preguntar por tus debilidades permite a los entrevistadores conocer aspectos de tu personalidad que no pueden verse en un CV. Hizo reír a los entrevistadores, logró ponerlos de su lado e hizo una demostración de inteligencia emocional. Y no es que no tenga de dónde elegir: soy una persona bastante autocrítica, así que no ser capaz de ofrecer una respuesta es algo vergonzoso para mí. Pregunté si podíamos volver a esa pregunta luego… no me sorprendió que la entrevista terminara antes de que tuviera la oportunidad de hacerlo, rememora. Evita los lugares comunes Di categóricamente que eres consciente de tus debilidades y que trabajas duro para superarlas. Evita los lugares comunes.

Una persona responsable es consciente del globo que le rodea y tiene claros sus objetivos. Una persona responsable es, ante todo, honesta. Cuando eres responsable, te haces cargo de tu biografía. Es decir, eres un adulto cómodo que trabajar por su futuro y no depende enteramente de sus padres para tomar decisiones. Una persona disciplinada no tiene problemas para cumplir con sus responsabilidades sin importar las antecedentes y, por supuesto, cuidar su gloria si quieres tener éxito en los estudios o en el trabajo debes cuidar tu imagen sí o sí. Ser disciplinado se aplica a muchos aspectos de tu vida: desde guardar con tu rutina hasta administrar responsablemente tu dinero y, bueno, tu biografía.

Si eres lector habitual de este blog probablemente ya conozcas su significado. Se trata de una forma consciente de comunicar tus sentimientos sin dejarte acarrear por las emociones, y se sustenta sobre la autoestima y confianza en ti mismo. Y recuerda que la confianza tan sólo puede desarrollarse a través de las experiencias personales, jamás leyendo libros o blogs en apartamento. Expresar tus verdaderos sentimientos y defender tus derechos puede ser maravillosamente reconfortante. Te sientes libre. Preguntar por qué y sentirte legitimado a cuestionar la autoridad o las tradiciones. Iniciarcontinuar, evolucionar y terminar conversaciones de forma bargueño y sin la sensación de estar ninguneando o faltando al respeto a nadie.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.