Connect with us

Fantasias

¿Pierdo la pensión de viudedad si me caso o tengo pareja de hecho?

Quiero conocer un 643657

Al final perciben lo mismo la persona viuda que la que cotizó toda su vida a la vez que su oareja, porque aplicando las retenciones de IRPF poca diferencia va a haber en el líquido a percibir. Yo pienso que si alguien no cotiza ya sabía de antemano a lo que se exponía, por tanto, tendría otros planes de ahorro, pero quién cotizó esperaba su jubilación y la de viudedad es para no perder tanto poder adquisitivo y hacer frente a los gastos, por ejemplo de impuestos sobre bienes inmuebles. Puede vd. Un cordial saludo. Yo tengo 30 años y estamos casados desdé hace 5 y conviviendo ininterrumpida.

Si no hay matrimonio ni inscripción asentado como pareja de hecho, nada impide seguir cobrando la pensión de viudez, aunque se conviva de hecho con otra persona. Se consideran ingresos tanta los que provienen del trabajo, como los que tienen su origen por ejemplo en rentas del capital o prestaciones. Siempre se toma como referencia el año anterior. Que el nuevo matrimonio o pareja de hecho inscrita no tenga en conjunto unos bienes que superen el doble del Jornal Mínimo Interprofesional SMIes decir, no adelantar entre los dos los Si no se cumple este tercer requisito empero si los dos anteriores, se reduciría el importe de la pensión de viudedad para no superar el límite señalado. En este caso, el nuevo viudo o viuda tendría que designar entre cobrar la antigua pensión de viudedad o la nueva, pero no ambas. Vemos por lo tanto que son unos requisitos muy estrictos y pocas personas se encuentran dentro de esta excepción.

Josefa 18 de febrero de Hola. He leído en los comentarios que, en caso de concurrir dos beneficiarios en la pensión de viudedad, cuando fallece la ex-mujer primera beneficiaria , acrece el importe en la ex-cónyuge o pareja principal segunda beneficiaria. Pero hemos consultado en S. Social, y nos han dicho que si fallece cualquier beneficiaria, se pierde, no se incrementa. Muchas gracias. Un cordial saludo. Marihuana García Jiménez 16 de febrero de Buenos días, me pueden informar que artículo de la Ley, hace referencia a la situación de fallecimiento de el exconyuge y derecho a exhumar su parte de la pensión de cónyuge superviviente. En el INSS me lo niegan, y quiero tener datos para recurrir. La regulación del derecho a la pensión de viudedad en caso de divorcio con concurrencia de beneficiarios con derecho a a la misma se recoge en el art.

Next A finales del añocasi 1. Un porcentaje muy amplio de la academia española. No son pocos los casos en que los pensionistas son a la vez viudos. Ahora bien, es importante saber que hay que guardar una serie de requisitos que dan acceso a la compatibilidad entre los dos ingresos por parte del Estamento. Es habitual que cuando nos preguntamos si se pueden cobrar jubilación y viudedad al mismo tiempo, nos surgan algunas dudas, pero no debemos preocuparnos porque en este caso, en la mayor parte de las situaciones. El objetivo de esta compatibilidad es que los ingresos de una persona no se vean mermados de una faceta sobresaliente cuando se produce la aborto del esposo o esposa. Y es que ese déficit de ingresos que se produce a causa de un fallecimiento podrían afectar extraordinariamente al beatitud económico de una familia.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.