Independientemente de dónde, ten en cuenta lo siguiente: Evita situaciones en las que debas causar forzosamente una buena primera impresión para no perder la oportunidad para siempre. Debes poder volver a ver a esas personas. Cuando se trate de un evento organizado intenta estar ahí un rato antes para poder hablar con la gente a medida que vaya llegando. Por eso debes intentar frecuentar los mismos sitios y hablar con la misma gente. No desistas a las primeras de cambio. Si ése es el caso, acuérdate de llegar un rato antes para charlar con la gente que haya en ese momento.
La amistad es el vínculo estrecho que se forma entre dos personas o un grupo. Esta suele estar basada emociones como el afecto, el admiración, la lealtad o la simpatía. En consecuencia, cuando una persona experimenta escaseces para hacer amigos, su bienestar emocional se ve gravemente afectado. Por ello, resulta fundamental buscar vías de potenciación de las relaciones de amistad. Así, diversos estudios han demostrado que las relaciones sociales influyen incluso en la esperanza de vida de las personas. Por otro lado, no hay que confundir estas dificultades para hacer amistades con la fobia social.
El miedo a la muerte. Este alarma irracional a exponernos nace de nuestro miedo al rechazo, a no anatomía aceptados socialmente. Procuramos evitar las experiencias dolorosas, así que nos escondemos en lugar de correr riesgos. Lo que ocurre es que normalmente no te das cuenta de la cantidad de gente a tu alrededor que te acepta tal como eres: tan únicamente ves los que no lo hacen.