Carmen Gimeno. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase», afirmó en su día Coco Chanel, la mujer que revolucionó el mundo de la moda. Se tiene o no se tiene. En Bizkaia Dmoda nos hemos propuesto terminar el año recordando a aquellas mujeres elegantes que han pasado por esta sección desde su nacimiento hace nueve meses. A Carmen Gimeno nunca le ha gustado usar tacones, viste con ropa 'low cost' y hace tiempo que dejó de ser una esclava de la peluquería para lucir su pelo canoso al natural. Solo ella es capaz de mezclar en un mismo look una camisa de organza, una falda de lentejuelas y unas zapatillas deportivas, que se han convertido en su seña de identidad. Cercana, sencilla, discreta Carmen demuestra que la elegancia es cuestión de actitud.
Armonía con chicos para salir, divertirte, conversar. Hacer deporte, sonreir, bailar, brindar por la life, abrazar a un ñaño y aprender todos los días poco nuevo Hombres amables Me gusta bailotear , poco coqueta si, la elegancia y salir con mi chico siempre que se pueda. Lunita25, 34, Desempleada a 3. Un chico maduro,con las ideas claras que sea atento,dulce,romantico,cariñoso y fiel. Pero sobretodo que sea respetuoso y me valore. Estar en familia,ver la.. Milenao, 41 a 4. Friendly, family oriented.
Quienes somos La nina de paper nació en el con la idea de transmitir una nueva línea de elegancia. Busco que te sientas femenina y coqueta sin olvidar la comodidad. La nina de paper es una administración familiar formada por una pareja. Yo llevo la parte creativa y Miquel el resto de la infraestructura y logística. Cómo lo hacemos La Nina de Paper diseña prendas sencillas con una buena base de patronaje y modistería que le dé ese golpe especial que hace que una madama se sienta sensual. Se trata de una colección de estilo atemporal pensada para mujeres que valoran la artesanía del oficio. Prendas de ropa que no pasan de moda, de tejidos y confección de buena calidad y de fabricación local. Diseño montones de faldas, pantalones, vestidos…y luego hago una selección.
Vivimos, nos. Guste o no, en una academia dominada por hombres y con constantes práctica cotidianos de micromachismo que empapan la erudición de nuestros hijos, futuras generaciones. Lamentablemente queda abundante. Por conseguir, sin actuar bruma por supuesto al largo acceso recorrido. Me resisto. A figurarse en las tendencias naturales como una absolutismo, como si fuesen nuestra gran realidad.